Síntomas de los problemas hormonales
Tanto los ciclos menstruales comunes como grandes cambios como la transición a la menopausia pueden provocar alteraciones en los niveles hormonales. Como las hormonas regulan casi todas las funciones clave del cuerpo de una mujer, los problemas hormonales generan una serie de síntomas en las mujeres.
Las mujeres de todas las edades experimentan muchos cambios hormonales a lo largo de sus vidas. Los cambios en la vida de una mujer, como la pubertad, el embarazo o el inicio de la menopausia, junto con los ciclos menstruales normales, pueden ocasionar importantes alteraciones en los niveles hormonales.
Diferentes mujeres tendrán diferentes síntomas de los problemas hormonales; algunas pueden experimentar una leve incomodidad y otras pueden experimentar una combinación de trastornos problemáticos.
Debido a que estos varían de leves a severos - llegando en algunos casos a ser riesgosos para la salud, por favor tómese el tiempo para leer y obtener información útil sobre cualquier síntoma de los problemas hormonales.
Secciones

Todos los síntomas
- Acné
- Alergias
- Ansiedad
- Boca ardiente
- Caída del cabello
- Cambios de humor
- Cambios en la voz
- Cólicos menstruales
- Debilidad muscular
- Depresión
- Dispareunia
- Distensión estomacal o gases
- Dolor de articulaciones
- Dolor de cabeza
- Dolor en los senos
- Edema
- Endometriosis
- Exceso de vello
- Falta de concentración
- Fatiga
- Hormigueo en las extremidades
- Incontinencia
- Infertilidad
- Insomnio
- Irritabilidad
- Lagunas mentales
- Manchas en la cara
- Manchas oscuras
- Mareo
- Menstruación irregular
- Miomas uterinos
- Ojos secos
- Olor corporal
- Osteoporosis
- Palpitaciones
- Pérdida de libido
- Perimenopausia
- Picazón en el cuerpo
- Piel grasa
- Posmenopausia
- Problemas de encías
- Problemas digestivos
- Reflujo
- Sensación de electricidad
- Sequedad vaginal
- Sobrepeso
- Sofocos
- SOP
- SPM
- Sudores nocturnos
- TDPM
- Trastorno de pánico
- Trastornos del sueño
- Uñas quebradizas
- Visión borrosa
SPM
Este síndrome le ocurre a aproximadamente el 85% de las mujeres durante sus ciclos menstruales. Los posibles síntomas incluyen cólicos, acné, cambios en el apetito y problemas digestivos, dolores de cabeza, dolor en los senos, dificultad para dormir, cambios de humor y fatiga.
Todo sobre el SPM (PMS)

SOP
Se cree que esta condición afecta hasta al 10% de las mujeres durante sus años reproductivos. Los síntomas comunes incluyen períodos irregulares, aumento de peso, cabello y vello excesivo, acné y resistencia a la insulina.
Todo sobre el SOP (PCOS)

Síntomas de la perimenopausia
Los síntomas más comunes son los sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor y períodos irregulares, aunque hay más de dos docenas de síntomas que se han asociado con la transición a la menopausia.
Todo sobre la perimenopausia

Síntomas de la postmenopausia
Adicionalmente a los síntomas de la perimenopausia, se encuentra la sequedad vaginal, osteoporosis, problemas de memoria, entre otros más relacionados a los continuos bajos niveles de hormonas y al envejecimiento natural.
Todo sobre la postmenopausia

Síntomas que afectan la concepción
Infertilidad
En aproximadamente el 20% de los casos de infertilidad femenina, el cuerpo no libera un óvulo con frecuencia o en absoluto. Esto a menudo se relaciona con un desequilibrio hormonal, especialmente si la dificultad para concebir está acompañada de quistes ováricos, crecimiento o pérdida o ganancia abrupta de peso.
Infertilidad
Endometriosis
En esta condición, el revestimiento del útero, o endometrio, se adhiere a otras áreas de la pelvis. Estas células endometriales aún responden a los estrógenos, pero debido a que no se pueden desprender de manera normal durante el período, típicamente se producen fuertes dolores y sangrado irregular.
Endometriosis
Aborto espontáneo
La investigación ha encontrado que hasta el 15% de los embarazos terminan en aborto involuntario. Si bien hay muchas causas posibles, el aborto espontáneo puede ser un signo de problemas hormonales. Esto puede incluir problemas con las hormonas tiroideas y las hormonas sexuales.
Aborto espontáneo
Menstruación irregular
Como las hormonas sexuales están estrechamente ligadas al sistema reproductivo, una de las primeras señales de que los niveles hormonales están desequilibrados es la irregularidad menstrual, especialmente común durante fases como la pubertad y la transición a la menopausia.
Menstruación irregular