Posibilidades de embarazo en un ciclo

Debido a las fluctuaciones hormonales naturales que impulsan la menstruación, las probabilidades de que una mujer quede embarazada varían mucho durante el ciclo de la ovulación. El siguiente desglose se basa en un ciclo de 28 días, aunque los períodos considerados saludables pueden durar de 21 a 35 días.
Posibilidades de embarazo durante el período
Lo más común es que una mujer tenga ciclos de 28 días, por lo que sus posibilidades de quedar embarazada durante la menstruación son nulas si la ventana fértil no comienza hasta el día 9. Sin embargo, las mujeres con ciclos más cortos podrían entrar en sus días fértiles mientras aún sangran.
Posibilidades de embarazo después del período y antes de la ovulación
Las probabilidades de quedar embarazada aumentan con cada día que pasa después de un período, a medida que una mujer se acerca a su ventana fértil. Tener relaciones sexuales durante los cinco días anteriores a la ovulación es la mejor oportunidad de una mujer para quedar embarazada. Quienes tienen ciclos cortos pueden estar en sus días más fértiles justo después de un período y antes de la ovulación.
Posibilidades de embarazo durante la ovulación
La ovulación, que dura de 12 a 24 horas, es el único lapso de tiempo durante el cual el óvulo puede ser fertilizado si hay esperma presente en las trompas de Falopio. Tener relaciones sexuales el día de la ovulación garantiza posibilidades muy altas de embarazo.
Posibilidades de embarazo después de la ovulación y antes del período
El momento de menor probabilidad de embarazo ocurre después de la ovulación y hasta el próximo período. Si el espermatozoide no fertiliza el óvulo en un período de 24 horas, este último continuará su viaje hacia el útero para ser eliminado, unas dos semanas después, con sangrado menstrual.
Información adicional
Es aconsejable que las mujeres con períodos irregulares u ovulación irregular hagan un seguimiento de sus patrones menstruales con ayuda de pruebas de ovulación, como el método del moco cervical, ya que ayudan a detectar los signos corporales de que se acercan los días fértiles.
Probabilidad de embarazo según la edad

Las mujeres generalmente son conscientes de una disminución de su fertilidad natural relacionada con la edad. Sin embargo, muchas no están seguras de cuáles son exactamente sus posibilidades de embarazo en diferentes momentos de su vida.
Probabilidad de embarazo durante los 20
Una mujer en la segunda década de vida tiene la mayor probabilidad de quedar embarazada, alrededor del 25% por ciclo, ya que su reserva ovárica es abundante y la mayoría de sus óvulos son cromosómicamente normales. El 96% de mujeres que intentan concebir en sus 20 tienen éxito dentro del lapso de un año.
Posibilidades de embarazo durante los 30
Cumplir 30 años viene con los primeros desafíos reproductivos, aunque las tasas de fertilidad de una mujer continúan siendo altas, con aproximadamente el 86% de las mujeres en este rango de edad concebir en un año. Sin embargo, la fertilidad después de los 35 años comienza a disminuir con mayor rapidez.
Posibilidades de embarazo durante los 40
Si bien hay un 5% de posibilidades de concebir en cada ciclo a principios de los años 40, este porcentaje se reduce a 1-3% por ciclo después de los 45. Debido a que la mayoría de los óvulos son anormales y las mujeres entran en la transición menopáusica, la fertilidad después de los 40 viene con un alto riesgo de complicaciones.
Posibilidades de embarazo durante los 50
Quedar embarazada naturalmente después de los 50 años es imposible para la mayoría de las mujeres, debido a que ya han alcanzado la menopausia a esa edad, lo que pone fin a sus capacidades reproductivas. Después de la menopausia, las mujeres pueden quedar embarazadas solo usando fertilización in vitro (FIV), con donación de óvulos más jóvenes.
Probabilidad de embarazo con anticonceptivos

Las posibilidades de embarazo dependen principalmente de dos factores: el tipo de anticonceptivo que se está usando la diligencia en seguir el cronograma.
Las tasas de fracaso de varios métodos anticonceptivos a menudo tienen que ver con la forma en que se utilizan. El uso perfecto significa son usados según las instrucciones cada vez que tiene relaciones sexuales, mientras que el uso típico, empleado por la mayoría, incluye errores humanos, como olvidar tomar la píldora.
Más efectivo
No requiere diligenciaMuy efectivo
Requiere alta diligenciaMenos efectivo
Alto riesgo de error humanoProbabilidad de embarazo al dejar los anticonceptivos

Contrariamente a la creencia popular, las mujeres que dejan de usar anticonceptivos tienen las mismas posibilidades de embarazo que aquellas que no los han usado.
Sin embargo, lo más importante es qué tan rápido regresa la fertilidad después de dejar los métodos de control de la natalidad. Para que ocurra el embarazo, una mujer tiene que estar ovulando. Debido a que la mayoría de métodos anticonceptivos previenen la ovulación, puede tomar tiempo para que los ciclos ovulatorios vuelvan a la normalidad.
Sin demora
Corto tiempo
Largo tiempo
Es importante recordar que el tiempo que toma concebir también depende de otros factores. En consecuencia, una pareja sana puede tardar hasta un año en concebir.
Probabilidad de embarazo durante la lactancia

La lactancia materna puede ser un método anticonceptivo confiable pero temporal, capaz de reducir las probabilidades de concepción y ayudar a las mujeres con el espaciamiento de embarazos, siempre y cuando se entienda y se haga correctamente.
¿Cómo previene el embarazo la lactancia materna?
La producción de leche en los senos es estimulada por la hormona prolactina después del parto. La prolactina inhibe la liberación de otras hormonas que normalmente estimulan la maduración de los óvulos, y sin las cuales el ciclo de la ovulación no puede comenzar. Si una mujer no está ovulando, la concepción no puede ocurrir.
¿Qué tan probable es quedar embarazada durante la lactancia?
En general, es poco probable que una mujer que está amamantando, y cuyo período aún no ha regresado, quede embarazada. En algunos casos, sin embargo, es posible que una mujer ovule antes de la llegada de la primera menstruación postparto.
La probabilidad de concebir durante la lactancia se determina por la frecuencia y cantidad total de tiempo que el bebé pasa tomando la leche materna cada 24 horas. Los dos tipos de lactancia materna que se usan comúnmente para retrasar el retorno de la plena fertilidad, lactancia materna exclusiva y ecológica, pueden variar en su efectividad de 1 a 6%.
Claves para entender la probabilidad de embarazo
Cuando las parejas intentan concebir y no tienen éxito de inmediato, a menudo sopesan ansiosamente su probabilidad de embarazo, sospechando automáticamente problemas de infertilidad. En realidad, concebir no es tan simple como parece, y puede llevar una pareja sana hasta un año tratando activamente de lograr el embarazo.
Para empezar, aprender a determinar los días fértiles, a fin de tener relaciones sexuales a tiempo, requiere varios meses de diligente seguimiento de los patrones menstruales. Si bien la edad avanzada no afecta en gran medida a los hombres, la fertilidad de las mujeres es limitada en el tiempo y disminuye rápidamente después de los 35, a medida que los ovarios se quedan sin óvulos, lo que reduce las posibilidades de embarazo. Cuando el tiempo es esencial, los posibles retrasos en la fertilidad después de suspender los métodos anticonceptivos podrían complicar aún más los intentos de concepción. Comprender todos los factores que determinan naturalmente las probabilidades de quedar embarazada es clave para tener éxito en el proceso de creación del bebé.
Fuentes
- American College of Obstetricians and Gynecologists. (2018). Barrier Methods of Birth Control. Retrieved February 20, 2019 from https://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq022.pdf?dmc=1&ts=20120604T2122545757
- American Pregnancy Association. (2018). Breastfeeding While Pregnant. Retrieved February 20, 2019 from http://americanpregnancy.org/breastfeeding/breastfeeding-while-pregnant/
- American Pregnancy Association. (2016). Pregnancy after Tubal Ligation – Is It Possible? Retrieved February 20, 2019 from http://americanpregnancy.org/preventing-pregnancy/pregnancy-tubal-ligation/
- Berkeley University. (2011). Your Guide to Breastfeeding. Retrieved February 20, 2019 from https://uhs.berkeley.edu/sites/default/files/wellness-womenshealth_breastfeedingguide_0.pdf
- Breastfeeding USA. (n.d.). Understanding Your Fertility while Breastfeeding. Retrieved February 20, 2019 from https://breastfeedingusa.org/content/article/understanding-your-fertility-while-breastfeeding
- Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development. (2017). What are the different types of contraception? Retrieved February 20, 2019 from https://www.nichd.nih.gov/health/topics/contraception/conditioninfo/types
- Food and Drug Administration. (2018). Birth Control. Retrieved February 20, 2019 from https://www.fda.gov/forconsumers/byaudience/forwomen/freepublications/ucm313215.htm
- International Journal of Applied & Basic Medical Research. (2014). Female sterilization failure: Review over a decade and its clinicopathological correlation. Retrieved February 20, 2019 from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4137647/
- John Hopkins Medicine. (n.d.). Tubal Ligation. Retrieved February 20, 2019 from https://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/test_procedures/gynecology/tubal_ligation_135,27
- Mayo Clinic. (2018). Tubal Ligation. Retrieved February 20, 2019 from https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/tubal-ligation/about/pac-20388360
- May Clinic. (2018). Tubal Ligation Reversal. Retrieved February 20, 2019 from https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/tubal-ligation-reversal/about/pac-20395158
- Natural Family Planning International. (2011). Ecological Breastfeeding and Exclusive Breastfeeding. Retrieved February 20, 2019 from http://nfpandmore.org/wordpress/?p=1571
- Planned Parenthood. (n.d.). What is the effectiveness of a Tubal Ligation Procedure? Retrieved February 20, 2019 from https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/sterilization/how-effective-tubal-ligation
- Stanford Medicine. (n.d.). Getting Started with Breastfeeding. Retrieved February 20, 2019 from https://med.stanford.edu/newborns/professional-education/breastfeeding.html
- Washington University of St. Louis. (2015). IUD, implant contraception effective beyond FDA-approved use. Retrieved February 20, 2019 from https://source.wustl.edu/2015/02/iud-implant-contraception-effective-beyond-fdaapproved-use/